Si estás pensando en mudarte a los Países Bajos, lo primero que tenés que saber es qué tipo de visa necesitás según tu situación personal. Acá te dejamos un resumen de algunas de las más comunes (pero ojo, hay muchos otros tipos de visa), con sus requisitos principales y los links oficiales del IND para que puedas leer más.
Visa por pareja (con pareja neerlandes(a))
¿Tu pareja ya vive en los Países Bajos y querés mudarte con él o ella? Dependiendo de su nacionalidad, existen dos procedimientos diferentes:
Tu pareja es neerlandesa
Podés solicitar una visa de residencia por relación de pareja. Esto aplica si están casados, registrados como pareja, o conviven de forma estable.
Requisitos principales:
- Tener una relación demostrable con tu pareja (pueden estar casados, ser pareja registrada o no registrada).
- Deben vivir juntos en la misma dirección.
- Debés cumplir con los requisitos de ingresos para esta visa (los podés consultar en la página del IND).
- Necesitás aprobar el examen de integración cívica en tu país antes de viajar (hay algunas excepciones).
😉 Nuestro artículo al respecto: Pareja Ciudadano Holandés
👉 Info oficial: https://ind.nl/en/residence-permits/family-and-partner/residence-permit-for-partner
Visa por pareja (con pareja de UE)
Tu pareja es ciudadana de otro país de la Unión Europea (no neerlandesa)
Si tu pareja tiene nacionalidad de otro país del Espacio Económico Europeo, se aplica la verificación contra la ley de la UE (Verification against EU law), que es más simple y no tiene costo.
Requisitos principales:
- Deben demostrar que viven juntos o que tienen una relación estable.
- La persona de nacionalidad europea debe estar trabajando, estudiando o tener suficientes medios para vivir en los Países Bajos.
😉 Nuestro artículo al respecto: Pareja Ciudadano Europeo
👉 Info oficial: https://ind.nl/en/residence-permits/family-and-partner/verification-against-eu-law-for-union-citizen-family-members
Visa para trabajadores altamente cualificados (Highly Skilled Migrant)
Si sos profesional con un título universitario y una empresa reconocida por el IND quiere contratarte, podés aplicar a esta visa.
Requisitos principales:
- Tener una oferta laboral de una referent erkend (empresa registrada en el IND).
- Cumplir con los requisitos salariales mínimos según tu edad y situación laboral.
- Tener un pasaporte válido y seguro médico al llegar.
- Aplicar desde tu país de residencia (no podés venir y aplicar desde aquí).
👉 Info oficial: https://ind.nl/en/work/Pages/Highly-skilled-migrant.aspx
Visa de au pair
Si tenés entre 18 y 25 años y querés vivir un año con una familia neerlandesa cuidando niños y compartiendo su cultura, podés aplicar como au pair.
Requisitos principales:
- Aplicar a través de una agencia reconocida por el IND.
- No haber sido au pair antes.
- No trabajar más de 30 horas semanales ni realizar tareas domésticas fuera del cuidado infantil.
- La familia anfitriona debe cumplir con ciertas condiciones (como tener hijos menores de edad).
😉Nuestro artículo (experiencia): Un año con visa de Au-Pair (Niñera)
👉 Info oficial: https://ind.nl/en/residence-permits/au-pair-and-exchange/residence-permit-au-pair
Visa de estudiante
Si te aceptaron en una universidad o HBO en los Países Bajos, podés solicitar una visa de estudiante para cursos superiores. Esto no aplica para estudiar inglés en Países Bajos.
Requisitos principales:
- Ser admitido en una institución educativa reconocida por el IND.
- Demostrar que contás con medios económicos para mantenerte durante tus estudios.
- Tener un seguro médico y pasaporte válido.
- Cumplir con el progreso académico mínimo (por lo general, aprobar el 50% de tus materias).
👉 Info oficial: https://ind.nl/en/residence-permits/study/student-residence-permit-for-university-or-higher-professional-education
Tip extra
En todos los casos, revisá bien tu situación para saber que visa necesitas, ya que depende también de tu nacionalidad por ejemplo el necesitar cosas extra o no.
Si querés leer nuestro artículo general de visas para ciudadanos no europeos, podés hacer click acá.
Si querés que escribamos un artículo más detallado sobre alguna de estas visas, o que sumemos otras opciones como WHP, búsqueda de empleo o start-up visa, ¡escribinos por Instagram o por la sección de contacto!