Pareja Ciudadano Europeo

Si uno de los miembros de la pareja tiene ciudadanía europea (o de Suiza) pero el otro no, se puede aplicar a una visa para que ambos puedan residir y trabajar en los Países Bajos. Si uno de los miembros de la pareja tiene la nacionalidad holandesa, el proceso es otro y contamos sobre eso en este artículo. Siempre es importante corroborar toda la información con el IND, lo pueden hacer desde este link con toda la información oficial.

Información general

No es necesario estar casados para tramitar esta visa. Ambos pueden estar en los Países Bajos desde antes de empezar el trámite. Una vez comienzan el trámite no cuenta más el tiempo de turista de la persona sin nacionalidad europea. Se deben cumplir ciertos requisitos y mientras el trámite se lleva a cabo, pueden ambos residir en los Países Bajos, pero no siempre es posible trabajar para la persona sin ciudadanía europea durante el tiempo que dure el proceso, es decir hasta tener la respuesta aunque mayormente si es posible. Este proceso también aplica para familiares como hijos, abuelos, padres y más (también recibe el nombre de Reunificación Familiar), pero particularmente en este artículo vamos a hablar del proceso para pareja.

El trámite resumido en algunas líneas

Los turistas no pueden ser residentes. Por eso se tiene que empezar el trámite, para que a la persona no europea le permitan registrarse (esto es con un sticker en el pasaporte o con la carta del proceso en trámite).
El trámite en si mismo consiste en que la persona europea pide un permiso para su pareja, de quien será su sponsor. Para poder empezar el trámite la persona europea debe estar registrada en una dirección holandesa, o llegado el caso que no encuentren un lugar donde registrarse puede realizar un trámite extra en el IND que es una Inscripción de Ciudadano Europeo que vive en los Países Bajos, con esto pueden empezar el trámite.
Una vez la persona europea se registra (en la municipalidad si tienen una casa con registro o en el IND si no tienen donde registrarse), empiezan el trámite mandando los documentos y pagan. Luego, a la persona no europea, le ponen un sticker en su pasaporte (o les envían una carta directamente) con lo que se puede registrar en la municipalidad, ya sea como residente o no residente, para obtener su BSN (este tema es bastante largo y lo explicamos en varios artículos, te recomendamos leerlos todos!). Finalmente es solo esperar, o presentar más documentación si fuera requerida, lo importante: nunca te van a denegar el permiso de residencia sin antes pedirte más documentación llegado el caso que algo según su criterio no esté bien o no sea suficiente!

Requisitos

En principio lo más importante es demostrar que el ciudadano europeo va a poder hacerse cargo económicamente de su pareja. Para esto hay varias maneras, los requisitos básicos son los siguientes:

Para el miembro de la pareja sin ciudadanía europea

  1. Estás casado o eres la pareja registrada de un ciudadano de la Unión Europea o el Área Económica Europea (este es el listado de dichos países). Si no están casados, deben poder demostrar que han vivido juntos por al menos 6 meses o tienen un hijo juntos. También un certificado de soltería para demostrar que no tienes otra pareja!
  2. Tienes un pasaporte u otro documento para viajar que sea válido.
  3. No representas una amenaza para el orden público.

Para el miembro de la pareja con ciudadanía europea

  1. Eres ciudadanía de la Unión Europea o el Área Económica Europea (este es el listado de dichos países).
  2. Resides en los Países Bajos (necesitas estar registrado en la municipalidad, es decir no puede realizarse estando en el exterior!). Aunque se puede comenzar el trámite sin estar registrado, si es necesario que vivan juntos y estén registrados para poder finalizar el trámite.
  3. Trabajas al menos 40% de lo que se considera un empleo a tiempo completo (esto depende de tu sector laboral), o ganas al menos 50% del ‘toepasselijke bijstandsnorm‘ que para una pareja es el 100% de un sueldo básico. O tienes los fondos suficientes para sustentar a tu pareja (se puede presentar un extracto bancario).

El proceso desde la experiencia

Ahora sí, esta parte quizá ya no es la información oficial que pueden encontrar en la web del IND, sino lo que conocemos por experiencia propia y de personas que hemos ayudado o conocemos y nos han contado.

Como parámetro general y solo para tener en mente, el IND lo que quiere es que la persona que venga sin ciudadanía europea a la que le van a dar una visa, no vaya a ser una carga económica para el estado. Y aunque el proceso no siempre sea muy claro o específico, siempre la línea que sigue el IND es esa.

Esto pasa incluso con los requisitos. Aunque es imposible abarcar todos los casos, ya que hay muchos escenarios distintos que pueden presentarse, en principio podría decirse que siempre que se pueda demostrar que la persona con la visa no va a ser una carga económica para el estado, el proceso debería ser aceptado.

Por ejemplo, el caso más claro con esto es el requisito del ingreso. Con un contrato que sea al menos el 50% del salario mínimo y (aunque no esté muy claro quizá en la web del IND) siempre se trata de un contrato de al menos un año. Entonces incluso si el ingreso no llegase al monto necesario, o quizá si se cumple el monto de ingreso necesario, pero no la duración del contrato, siempre se puede agregar como prueba los ahorros que tengan. Esto sería para este caso, por ejemplo (muy aproximado y siempre redondeado para arriba):

€850 (50% del sueldo mínimo) x 12 meses = €10.500

Entonces por ejemplo se puede hacer una mezcla de todas estas cosas, entre un contrato y ahorros, se puede demostrar que no va a ser un problema.
Siempre mientras más cosas se puedan presentar al IND, mayores son las chances que hay de que todo sea más rápido y sencillo. Siempre quien procesa cada caso termina siendo una persona, entonces es mucho más fácil siempre ver un contrato, que tener que evaluar un contrato y tener que mirar un extracto bancario, por ejemplo.

Así es con todo… Por esto mismo, aunque no es necesario casarse, porque se puede demostrar que son una pareja con fotos de Facebook, conversaciones de WhatsApp, u otras cosas… Es mucho más sencillo para la persona que procesa el caso, ver que tienen la misma dirección en sus documentos, es decir vivieron juntos desde la fecha de emisión de ese documento, y además están casados, listo… Un requisito menos, ya cumplido mucho más rápido que de otra manera.

El proceso oficial

En general se puede aplicar por correo, pero pueden consultar en el IND si pueden tener una cita para empezar el trámite. Una vez que el IND recibe los papeles, envía una carta para poder pagar el trámite, ahí empieza el proceso.

Ambos pueden estar en los Países Bajos mientras el proceso se lleva a cabo. Puede que, para ingresar, la persona que no sea ciudadana europea deba pedir una visa, esto se puede verificar con la embajada correspondiente a su país, pueden ver las opciones en este link. Cuando la persona puede entrar como turista a la UE, no es necesario, aunque siempre es mejor mirar la información.

Se debe presentar el Formulario 6021: «Registration for EU-citizens», para poder registrarse en el IND y poder aplicar.

Además, se debe presentar el Formulario 5005: «Application for Verification against EU Law», para comenzar este procedimiento.

Es posible seguir el proceso online, siempre que la persona que está solicitando la visa tenga DigiD, desde el Mijn IND (o «Mi IND» en español).

Sino siempre se puede llamar por teléfono al IND al +31880430430. Es muy común tener que esperar media hora (o más) al teléfono, así que un buen tip es utilizar Skype, que te permite llamar un mes ilimitado a teléfonos fijos en los Países Bajos para probar el servicio, podés encontrar esta oferta en este link.

Demora y costo

El costo de este proceso es de €58. Y la demora depende mucho del caso. En general el máximo tiempo que pueden demorar son 6 meses, pero una vez que hayan aplicado se puede pedir un Endorsement Sticker, que es lo que demuestra que la persona está haciendo el trámite y donde dice si tiene permitido trabajar o no durante el proceso (quizá este sticker no es necesario si te envían la carta que dice esto mismo y ya con esa carta podés trabajar y registrarte!). Esto depende de la impresión que tenga el funcionario que revise los papeles al momento de la cita, si todo parece estar bien entonces van a poner que ya puede trabajar con el Sticker (o en la carta). Si los papeles no les parecen suficientes o si el proceso no fuese satisfactorio, entonces el Sticker (o la carta) va a decir que no tiene permitido trabajar. La carta muchas veces demora solo unos días (entre una y dos semanas!) en llegar.

¡Si ya pasaste por este proceso y quieres ayudar a los que todavía están con dudas, siempre podes escribirnos para compartir tu experiencia!

Comentarios

Hola! Hace 1 año obtuve la visa de pareja para Holanda, que pasa si termino con mi pareja? La visa sigue vigente para mi o tengo que volver a mi país? De ser tal es caso, podría obtener una residencia por trabajo?

Hola Guillermo, mira este link, ahí tenés la información. Saludos!

Hola, interesante la información. Sin embargo tengo una consulta, ya que mi pareja (ciudadano holandés) y yo estamos residiendo en España desde hace dos años. La pareja de hecho la hemos formalizado acá en España y quería saber si el documento (de pareja de hecho) además de estar traducido, debe estar legalizado y apostillado?

Muchas gracias por su respuesta.

Hola Luis, en principio si la partida está emitida por un gobierno europeo, creo que no necesita apostilla, puedes ver los requisitos para todos los documentos en el artículo sobre la Partida de Nacimiento, ya que en fin es un documento y todos llevan los mismos pasos. Saludos!

Hola chicos! Muy buena info.
Tengo una consulta que no encuentro respuesta en las páginas especificadas.
Mi novio es Polaco, hicimos una declaración ante un escribano en Polonia que somos pareja y esta está apostillada y traducida legalizada en Polonia. Nos mudamos hace 2 días por su trabajo acá en Holanda y el está en proceso de obtener su residencia hecha en la municipalidad para yo poder hacer mi residencia legal. Soy Argentina, estoy como turista aún, puedo aplicar acá en Holanda o necesito salir del país y esperar por la aprobación afuera?

Hola Jaz, podés hacerlo todo acá. Esperar afuera es para parejas holandesas (en la mayoría de los casos). Saludos!

Hola! muchas gracias por tu post!!
Soy chilena, mi novio es Argentino pero tiene pasaporte europeo. Su pasaporte es de Lituania. El a vivido por 10 años en Holanda, por ende, es ciudadano holandes. Queremos saber si es posible hacer una union de hecho ahí en Holanda? y qué validez tendría? me da los mismod erechos a mi que tiene él? Queremos vivir juntos. Llevamos mas de dos años de relación.
Es posible, despues de hacer eso, poder residir en otro pais que no sea Holanda? o tenemos que quedarnos ahí por un periodo de tiempo? Si me pudieras ayudar con esta duda, te agradecería muchisimo. Saludos!

Hola Macarena, creo que hay varias preguntas mezcladas, así que te las separo y te voy contestando punto por punto: 1. Queremos saber si es posible hacer una union de hecho ahí en Holanda – Si, pregunten el trámite en la municipalidad 2. Y qué validez tendría? – En que sentido? El sería tu pareja registrada, en la municipalidad te pueden explicar las implicancias. 3. Me da los mismod erechos a mi que tiene él? – No. 4. Queremos vivir juntos. Llevamos mas de dos años de relación. – Tienen que consultar con el IND como es el proceso ya que tu pareja es ciudadano holandés. 5. Es posible, despues de hacer eso, poder residir en otro pais que no sea Holanda? – Si, no hace falta hacer una unión civil para poder vivir juntos en otro país, y si el es ciudadano holandés es más fácil vivir juntos en otro país que en Holanda, porque aquí aplica la ley holandesa para los ciudadanos holandeses, mientras que para otros ciudadanos europeos aplica la ley europea y con la ley europea es mucho mas sencillo obtener una visa para tu pareja. Esto es lo mismo para todos los países, entonces si fueran a vivir a cualquier otro pais europeo del que el no sea ciudadano aplica la ley europea y el proceso es el que describimos en este artículo pero en el país que corresponda. 6. o tenemos que quedarnos ahí por un periodo de tiempo? – No, si se mudan a otro lugar tienen que hacer una visa para ese país.

Espero haber sido claro, sino podés volver a preguntar, saludos y suerte!

Hola mi pareja es de república checa reciente en Países bajos y yo soy de Panamá, llegue hace 15 días como turista , tenemos 1 año de relación,es posible obtener una visa como pareja para quedarme mas tiempo con ella? Donde puedo obtener mas información? Gracias.

Hola Jefoel, si es posible. Está explicado en este artículo como hacer el proceso con el IND para que puedas quedarte! Saludos y mucha suerte 🙂

Hola! muchas gracias por toda la info! Tengo ciudadanía italiana y estoy viajando a holanda para hacer un posgrado en enero 2021. Mi novio es argentino. Tenemos la unión convivencial hecha en argentina. Entiendo podríamos aplicar al trámite de «verification against EU law» para que el venga a residir conmigo en holanda. Lo que no me queda claro es si la unión convivencial alcanza para probar la pareja, se considera una «registered partnership»?? o deberíamos llevar algo más que el acta de unión convivencial traducida y legalizada para acreditar la relación? Por otro lado, con respecto a los fondos, yo tengo trabajo en argentina y voy a seguir trabajando virtual. Puedo presentar los recibos de sueldo de argentina y depositar algunos ahorros en un banco alla? con eso alcanzaría? no terminamos de entender qué cantidad de plata te exigen mostrar.
Muchas gracias!

Hola, un placer! Si pueden aplicar, la union convivencial sirve, pero de todas maneras en todo caso consulten SIEMPRE con el IND 🙂 Con el Acta apostillada, traducida, la traduccion legalizada y la apostilla de la legalizacion, debería ser suficiente. Fondos, es un tema, siempre es mucho mejor tener un contrato de trabajo de acá, pero si solo podes demostrar fondos, vas a tener que de nuevo consultar con el IND. En cuanto a los fondos aunque no hay un número, el contrato tiennne que ser 50% de un full time, o sea tennes que tenner un contrato de €800 mensuales así que eso por 12, debería alcannzar.
Espero todo vaya bien y si quieren compartir la experiencia bienvenido sea, asi ustedes mismos pueden contestar después todas estas preguntas para muchos con las mismas dudas! Muchas de nadas y saludos!

Añadir un comentario

*Por favor, completa todos los campos correctamente

Camino a Holanda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.