El BSN (BurgerServiceNummer) es un número personal y único para cada persona que viva en los Países Bajos, es el número de ciudadano que te identifica. Este número es necesario para trabajar, declarar impuestos, pedir el seguro médico holandés y muchas otras cosas. Por eso, es uno de los trámites más importantes a realizar al llegar a los Países Bajos.
«RNI» es solo el nombre de un trámite por el cual obtienes tu BSN, no existe un número RNI. Tampoco existe un BSN temporal, tu BSN no vence, no expira, ni deja de servir nunca, tampoco nunca cambia (incluso cuando cambies de nacionalidad!) porque es el número que el gobierno de los Países Bajos utiliza para identificarte. Esto también significa que es válido en todo el país y no solo donde lo solicites! Tener BSN no significa que puedas trabajar, para eso vas a necesitar un permiso de trabajo además de tener tu BSN.
Cómo obtener tu BSN?
Para obtener tu BSN es necesario registrarse con el gobierno holandés. Oficialmente este trámite es necesario hacerlo dentro de los primeros 5 días siguientes a tu llegada, aunque esta regla de los 5 días en general nunca se cumple ni es algo que las autoridades verifiquen. Hay dos formas de registrarse en la base de datos del gobierno holandés.
- Registro sin una dirección holandesa (llamado Registratie Niet Ingezetenen, RNI por sus siglas que siginifica Registro para No Residentes).
- Registro con una dirección holandesa (llamado Verhuizing Vanuit Buitenland, que significa Mudarse Desde el Exterior, es decir pasar a ser Residente)
Registro sin una dirección holandesa (Registratie Niet Ingezetenen o abreviado R.N.I)
Si no tienes una dirección donde registrarte en los Países Bajos, debes registrarte con tu dirección de tu país. Este trámite es llamado «Registro de no residentes», o RNI por sus siglas. Para hacer este trámite tendrás que pedir una cita en alguna de las 19 municipalidades donde realizan este registro. El lugar donde hagas tu trámite de registro de no reisdentes (RNI) no necesita ser en la municipalidad donde pienses vivir o quedarte, lo puedes hacer en cualquier lugar. Debido a que el RNI es un registro para personas que van a quedarse en Holanda menos de 4 meses, cuando tengas tu cita, van a preguntarte cuánto tiempo te vas a quedar. Simplemente puedes responder que aún no sabes (ya que aún no tienes trabajo, ni casa, ni nada y no sabes que va a pasar!). El beneficio de este registro es que te van a dar tu BSN en el momento. Una vez que tengas tu BSN y un permiso de trabajo (Permiso de residencia o Pasaporte de la Union Europea) podrás empezar a trabajar. Para realizar este trámite solamente necesitarás tu pasaporte (o tu ID/DNI si eres europeo y tu documento es válido en los Países Bajos). Si te quedas más de 4 meses luego solamente debes registrar tu dirección holandesa como explicamos en punto siguiente ya que con el trámite RNI ya tienes tu BSN, y oficialmente vives en el exterior, solo debes asentar que estás viviendo en los Países Bajos.
Es importante saber que si vas a estar más de 4 meses en los Países Bajos, vas a necesitar registrarte en una dirección holandesa dentro de esos 4 primeros meses de estadía, sino estarás infringiendo las leyes holandesas.
Cuando tienes un permiso de residencia holandés que es válido por más de 4 meses, incluída la Working Holiday o cualquier otro tipo de visa otorgada por un tiempo mayor a 4 meses, recomendamos hacer el trámite RNI en la municipalidad de Utrecht. En otras municipalidades puede suceder que no sea un trámite tan habitual y se confundan o directamente te digan que no es posible hacer el trámite de RNI porque el permiso dura más de 4 meses. La palabra clave es decir que tu permiso es “HASTA” un año, es decir, no sabes cuánto tiempo te vas a quedar, o qué vas a hacer, por esto es que puedes hacer el RNI. No todas las municipalidades lo tienen claro, pero en Utrecht es donde, en general, hacen menos problemas con este trámite. Si quieres hacerlo en otra municipalidad, quizá tengas que explicar todo esto, así que te recomendamos que vayas preparado y con confianza en lo que estás haciendo.
Puedes hacer una cita para el trámite RNI en Utrecht desde este link, o ver el tutorial de cómo se pide la cita online.
Registro con una dirección holandesa.
Si tenés una dirección en la cual registrarte en los Países Bajos, podés pedir una cita para “verhuizing vanuit het buitenland” en la municipalidad que corresponda a esa dirección. Una vez que pidas la cita te va a llegar con mail de confirmación con todos los documentos que vas a necesitar llevar, en general estos documentos son, como mínimo:
- Una identificación (ID) válido (si no eres europeo, necesitas tu pasaporte!).
- Tu contrato de alquiler (O un formulario, esta explicado en nuestro artículo: Cómo registrarse)
- Un certificado de nacimiento que sea válido en los Países Bajos (link para verificar los pasos a seguir según tu país)
Es importante saber que con este tipo de registro, en general, el BSN se obtiene en una carta que envían al domicilio donde te registrás y esto puede tomar hasta dos semanas. Si necesitás tramitar tu BSN rápido para poder empezar a trabajar, es recomendable hacer una cita para el RNI y luego registrarte en la dirección donde vas a vivir. Si ya obtuviste tu BSN (con el trámite RNI), el procedimiento es el mismo, porque estás registrado en tu dirección en el exterior y vas a registrar tu nueva dirección y pasar a ser residente. La única diferencia es que si ya realizaste el trámite de RNI, cuando hagas tu Verhuizing Vanuit Buitenland no vas a recibír otro número de BSN (porque ya lo tenés!).
La paradoja del RNI
Si no tenés una dirección en los Países Bajos donde te puedas registrar, no podés ser residente. Esto te deja con la opción de hacer el trámite RNI. En esta parte de nuestro artículo te queremos explicar qué complicaciones suelen haber a la hora de hacer el trámite RNI por lo cual puede que te nieguen hacer el trámite.
La registración para no residentes (RNI) es para gente que se queda menos de 4 meses en los Países Bajos. Debido a la alta demanda de lugares para vivir y la poca oferta, es casi imposible encontrar un lugar dentro de los primeros 5 días de tu llegada. Por esto, el trámite RNI es una alternativa “”aceptada”” para conseguir tu BSN aunque tu plan sea quedarte más de 4 meses. Recordá que sin estar registrado en la base de datos del gobierno, no podés tener tu BSN, sin BSN no podés tener trabajo, por ende, sin registro y sin trabajo es muy difícil que puedas mantenerte económicamente por 4 meses hasta encontrar un lugar donde registrarte como residente.
También algunas municipalidades no están al tanto de esta paradoja y no van a aceptar que hagas el trámite RNI si decís que planeas quedarte más de 4 meses. Así que elige bien las palabras que vas a utilizar al momento de la cita, porque algunas personas siguen al pie de la letra las reglas, aunque sean imposibles de cumplir en una manera que te permita vivir y trabajar en los Países Bajos. Si en la cita dices que planeas quedarte por 3 meses y después “cambias de planes” y decides quedarte más, no estás haciendo nada ilegal.
Nuestra mejor explicación es la siguiente:
Si no tenés BSN, no podés abrir una cuenta de banco ni conseguir trabajo (esto no es tan así, pero en general ellos no lo consideran *). Si no tenés trabajo no podés alquilar un lugar. Si no tenés cuenta de banco no te van a poder pagar tu sueldo tampoco. Si no podés alquilar no tenés domicilio para registrarte, aunque encuentres un lugar domicilio, sin cuenta de banco vas a tener que pagar todo en efectivo y es algo que casi nadie va a aceptar.
Sin trabajo, y viviendo en un hostel a €35 por noche, tus ahorros se acaban en menos de dos meses (o lo que sea que demostraste en el IND) y por ende te vas a ir de los Países Bajos, entonces pedile a la persona que tenés en frente, que haga la cuenta de cuanto tiempo te vas a quedar si te niega el trámite. €1.000 de hostel por mes, hacen que te vayas en menos de 4 meses, entonces su lógica cuadrada y absurda se cae instantáneamente.
*Aquí la explicación de que, en realidad sin BSN podés trabajar. Sin BSN podés trabajar, pero al no estar registrado con el gobierno (no tener BSN) te quitan el impuesto máximo sobre el salario, porque no saben quien sos y cuanto ganas y no pueden saberlo… Es decir, de tu salario te sacan un 52%. En el poco usual caso, de que te digan que SI PODÉS TRABAJAR sin BSN, decile que si trabajas sin BSN tu salario es de unos €5 por hora, y preguntales si alguien puede vivir con ese salario.
Si vas a quedarte más de 4 meses usa ese tiempo en el cual estés registrado como no residente para buscar un lugar donde vivir que te permita registrarte. Si lo encotrás dentro de esos 4 meses y te registrás, vas a estar haciendo todo acorde a las reglas.
Municipalidades donde hacen el RNI
Los 19 lugares son:
Alkmaar para sacar el turno, tenes que mandar un mail a [email protected]
Almelo para sacar el turno, tenes que llamar a 0546 541111
Amsterdam para sacar el turno, tenes que llamar a 14020 (o al +31 20 624 1111 si llamas desde afuera)
Breda podes sacar el turno online
Den Haag para sacar el turno, tenes que llamar a 14070 (o al +31 70 353 30 00 si llamas desde afuera)
Doetinchem podes sacar el turno online
Eindhoven podes sacar el turno online
Goes podes sacar el turno online
Groningen podes sacar el turno online
Heerlen podes sacar el turno online
Leeuwarden podes sacar el turno online
Leiden para sacar el turno, tenes que llamar a +31 – 71 5 16 51 65
Nijmegen podes sacar el turno online
Rotterdam podes sacar el turno online
Terneuzen podes sacar el turno online
Utrecht (nuestra recomendacion) podes sacar el turno online (en la opción «Burgerzaken» – «RNI Registration»).
Venlo podes sacar el turno online
Westland podes sacar el turno online
Zwolle para sacar el turno, tenes que llamar a 14 038 (o al +31 38 4983138 si llamas desde afuera)
Buenas tardes, quería saber si hay alguna forma de recuperar mi número BSN. no encuentro el papel en el que figuraba ese númeroy ahora lo necesito para hacer unos trámites.
muchas gracias
Hola Pablo, si tenés tu DigiD podés verlo en la página de https://mijn.overheid.nl/, en la parte de «Identidad» y luego en «Datos Personales» (
IDENTITEIT, PERSOONSGEGEVENS). Sino vas a tener que hablar con la municipalidad en la que hayas obtenido tu BSN, en general esto cuesta unos €20. Suerte!
Hola amigo! Hablas todo el rato de pasaporte .. pero el DNI español no es europeo? A mi me trajo una ETT.. tengo mis cosas y ahora voy a alquilar y registrarme.. yo y mi novia que viene en breve.. aconsejame un poco para registrarte y el tiempo q tarda… Gracias
Hola David! Siempre hablamos de pasaporte porque en general es lo que necesita la mayoría. Obviamente un documento de la UE sirve! Voy a intentar cambiarlo en la web para que sea más claro 🙂
Para el tema del registro puedes ver nuestro artículo sobre Cómo registrarse. Ahora con el tema del COVID, puede que las cosas demoren un poco más asi que piensa en al menos 3 semanas… Apenas te registres, puedes pedir el DidiD. Si no sabes lo que lees, puedes también leer este artículo sobre el DigiD.
Suerte!
Hola Juli! Quería saber si tenes idea si es posible empezar el tramite online ya que con la cuarentena supongo que está todo cerrado. Yo ya tengo domicilio registrado a mi nombre.
Gracias!
Hola Trini! Perdón pero no entiendo a qué trámite te referís… Si vos estás registrada en un domicilio debería llegarte una carta con la confirmación (y/o tu BSN si es la primera vez que te registras en los Países Bajos). Si te referís a que tenés una casa donde podés registrarte pero todavía no pudiste hacerlo, siempre podés llamar a la municipalidad y explicar que necesitás registrarte para, por ejemplo, tener el subsídio para el seguro médico o tener tu BSN para empezar a trabajar. En este tipo de casos te van a dar un turno y podés realizar el trámite.
Espero te sirva la respuesta, sino cualquier cosa podés volver a preguntarnos.
Suerte!
Hola muchísimas gracias por la información.
Quería preguntar, mi caso es que tengo Bsn fijo ya que llevo trabajando varios meses y registrado en un piso, pero ahora me quiero mudar a un piso sin registro.
Sería eso un problema? Muchas gracias
Hola Kevin, muchísimas de nadas, es un placer poder brindar información y ayudar!
Vivir en un lugar sin registro no es legal. Va a haber beneficios, como el Zorgtoeslag, que vas a perder porque no vas a ser alguien que resida en los Países Bajos en forma legal. Además mudarse a un piso sin registro puede hacer que te multen, aunque muchas personas digan que nunca les ha llegado una multa la posibilidad existe (y las multas pueden llegar hasta varios años después, a la dirección que declaraste en el extranjero).
Suerte!
Quería saber con respecto a la partida de nacimiento si debo traducirla y legalizarla en Ministerio de int y ext ???TENGO PASAPORTE ITALIANO Y VOY A VIVIR CON MI PAREJA QUE ES DE ALLA.
Pero quiero quedarme tranquila con lo de la partida!!
Hola Eliana! Si, tenés que apostillar, traducir, legalizar y apostillar de nuevo tu partida de nacimiento, en ese orden. Podés hablar con los traductores que recomendamos (en Buenos Aires) y si vas de nuestra parte tenés descuento 🙂 El tema de los ministerios depende de tu lugar de nacimiento y donde hagas el trámite. También los traductores te pueden orientar en este tema, podés escribirles a [email protected] o [email protected] (ambos trabajan juntos). Espero que todo este claro, ahora voy a editar este post para que la información este también aclarada en el texto y no solo en nuestras preguntas frecuentes o este comentario 🙂 Saludos y suerte, si necesitás algo más aquí estamos!
Hola tengo una duda.. Si viajo y obtengo el bsn sin una dirección, durante el tiempo que me quede puedo buscar trabajo de forma legal?. Y seguir trabajando allí de forma legal por al menos un año solo con mi pasaporte colombiano al único y el bsn? Y cuando lo tenga obtener el empleo.. Seria legal estar más de 4 meses?
Hola Tatiana, tener un BSN no te permite trabajar. Para eso necesitás un permiso de trabajo o pasaporte europeo. Para poder tener un permiso de trabajo con pasaporte colombiano, vas a necesitar una visa (no de turista), podés ver tus opciones en la página del IND. Si tenés dudas sobre lo que diga la web, siempre podés volver a consultarnos! Saludos
Hola Julian, tengo una duda entre BSN y tramite de IND. Si quiero aplicar al permiso de residencia por pareja UE registrada, ¿Necesito tener el BSN? Estoy confusa porque en las aplicaciones online me lo piden, pero en el Gemeente me dijeron que primero se aplica en el IND y luego se pide el BSN. Espero me puedas ayudar. Gracias
Hola Almudena. Primero se empieza el trámite del IND y luego se obtiene el BSN. En los formularios del IND dice: «(If known)», o no está marcado como campo obnligatorio en general. O sea que si no lo pones no hay problema. Mira nuestro artículo sobre eso que debería estar un poquito más claro que solo esta respuesta 🙂 Pareja Ciudadano Europeo. Suerte!
Estuve trabajando.el.año.pasado durante cuatro meses en Holanda, por lo que me dieron el BSN para no residentes. Este año vuelvo pero voy a estar tambien al rededor de 4 meses. La cuestion es que voy a estar en un piso sin registro, entonces tengo varias preguntas:
-A pesar de que han pasado mas de 4 meses desde que me.dieron el Bsn para no residentes, seguirá siendo valido de cara al trabajo? Es decir, si presento este numero.en una entrevista de trabajo, me dara problemas?
-En el.caso de que me baga residente, de que manera puedo hacerlo si tengo.un alquiler sin registro?
Hola Lidia, te respondo las preguntas.
1. Como dice la introducción de este artículo: «No existe un BSN temporal, no vence, no expira, no deja de servir nunca, y nunca cambia (incluso cuando cambies de nacionalidad durante tu estadía!)», tu BSN sigue siendo válido, no vas a tener ningún problema con el trabajo.
2. Si no podés demostrar que tenés una residencia no vas a poder ser residente, es decir, si no te registras en una dirección de aquí no vas a poder ser residente.
Espero que haya quedado claro, cualquier cosa siempre puedes consultarnos 🙂
Suerte y saludos!
Buenas, soy un estudiante, voy a esdtudiar a la ciudad de Nijmegen, la casa con la que iba a hacer contrato de vivienda me ha anulado la reserva por lo que estoy aun sin contrato de vivienda, iré del 20 al 30 de julio para hacer el tramite y luego ya me quedaré alli, asi que imagino que para entonces ya tendré el contrato, de todas formas que me recomiendas que haga en mi situación, soy español y tengo pasaporte europeo, por cierto otra pregunta, cuando pincho en el enlace para pedir una cita, entre las opciones no aparece nada de pedir cita para obtener el BSN, sale simplemente para carné de identidad y licencia de conducir, que opción debo escoger para poder sacar el BSN ? gracias.
Hola Alejandro, siempre recomendamos hacer primero el RNI ya que de esa manera obtienes tu BSN en el momento. En este momento cuando intentas obtener turno para el RNI debes hacerlo por teléfono, las municipalidad están todo el tiempo cambiando las regla debido al corona, esperamos que dentro de poco se normalice y se pueda volver a pedir online, perdón por no haberlo actualizado! De todas maneras te dejo el link de la Municipalidad de Nijmegen para el RNI donde dice lo que te acabo de escribir.
Espero que te haya quedado claro, sino siempre nos puedes preguntar!
Suerte y que disfrutes de Nijmegen es una hermosa ciudad, a mi me encanta!!
Hola! Muy buenas noches quisiera hacer una consulta si no es molestia, con pasaporte argentino si o si requerimos una oferta de trabajo para tramitar el bsn, o uno puede viajar con todos sus documentos y la partida de nacimiento y demás y tramitarlo para posteriormente buscar empleo?
Yo no cuento con doble nacionalidad, pero mi prima es holandesa y podría darme residencia para tramitar el bsn en caso de que se pudiera. Espero su respuesta, desde ya, Muchas gracias
Hola Iván, tener BSN no va a hacer ninguna diferencia al momento de buscar trabajo. Los turistas pueden sacar un BSN pero eso no los habilita a trabajar. Lo que vas a necesitar es un permiso de trabajo y para aplicar a uno, es indiferente si tenés o no BSN.
Todos los trámites migratorios (pedir una visa o un permiso o lo que necesites) los vas a tener que realizar en tu país de residencia, si estás viviendo en Argentina vas a necesitar hacerlos ahí. Y tu prima no puede registrarte en su casa para que los hagas acá porque no es legal que te registre cuando estas acá como turista, porque precisamente tu visa en ese caso es de turista y no de residente.
Saludos y suerte!
Buenas noches,
Gracias por el espacio.
Quería consultar mi caso. El 6 de octubre del 2020 el ind me envió una carta en la cual decía que me otorgaba el permiso para residir por 6 meses en holanda hasta que ellos dieran una resolución a mi solicitud de residencia permanente por estar en una relación con una persona de la comunidad europea. (ingrese a Holanda el 6 de noviembre)
Al día de hoy el ind no me ha llamado al desk.
Me puse en contacto con el expacenter de rotterdam y me dice que para poder sacar el BSF necesito tener un permiso de residencia (no tengo pasaporte EU). Mi duda es, cuando el ind me de el permiso de residencia con fecha abril 2021, tendré que pagar el seguro medico desde el 6 de noviembre del 2020 o desde que el ind me emite el permiso?
Muchas gracias
Hola Angelo, ya leiste nuestro artículo Pareja Ciudadano Europeo? Debés registrarte para poder terminar el trámite de la visa de pareja. Lo que te dijeron en el expatcenter no es correcto, lo que vos necesitas es el sticker del IND diciendo que puedes residir aquí, precisamente debes registrarte con tu pareja. En cuanto al seguro médico es un tema que nunca queda claro y puede depender de cada caso, pero cuando te registras como residente debes contratar el seguro! Conocemos varios casos de personas que empezaron el trámite después y ya tuvieron su respuesta, así que te diría que te comuniques con el IND para obtener tu Sticker, registrarte y terminar el proceso lo antes posible. Saludos y suerte!