En los Países Bajos no existe atención médica gratuita, por eso el seguro de salud es obligatorio para toda persona que viva o trabaje en el país.
Las coberturas son privadas y no dependen del empleador, sino de la aseguradora que elijas.
Cambiar de seguro médico
Solo podés cambiar de aseguradora una vez al año, antes del 1 de enero.
Si contratás uno nuevo en diciembre, el cambio entra en vigencia el 1 de enero automáticamente.
También podés cancelarlo (no recomendado) y contratar otro hasta el 1 de febrero.
Algunas compañías como De Friesland permiten ajustar el plan por embarazo u otras excepciones.
Contratando un seguro con un comparador de seguros
Podés hacerlo:
Con un comparador (para quienes ya tienen seguro y quieren cambiar):
Nosotros siempre recomendamos contratarlo directamente con la aseguradora la primera vez — es más simple si hay que enviar documentos o resolver dudas.
Mejores aseguradoras 2025 (ordenadas por precio)
Siempre es bueno comparar ya que todos los años hay diferentes promociones o descuentos.
Para 2025, esta es nuestra lista en orden del más barato al más caro (con un riesgo propio de €385), los precios van de €141,40 a €153,95.
- VinkVink El más barato del 2025. Es €4,55 más barato que el que le sigue, lo cual es mucho. El año pasado éramos un poco escépticos debido a su bajo precio y su sitio web que parecía barato, pero después de probarlo un año, no tenemos quejas.
- FBTO Otro de los que utilizamos, es de las compañías más conocidas. Puntos positivos: buena app y soporte.
- A.S.R. La utilizamos en 2025 y funcionó muy bien! 🙂 Puntos positivos: amplia red hospitalaria, excelente opción nueva.
- CZ Direct Amplía red de hospitales , pero menos oferta de otros proveedores (por ej.: fisioterapia). Puntos positivos: red sólida, buena cobertura.
- De Friesland Nuestro favorito y el que más recomendamos. Se puede contratar sin ser residente, podés leer cómo en nuestro artículo al respecto!
- UnitedConsumers es uno de los más baratos en 2025 si elegís un riesgo propio alto. Puntos positivos: Buena app, cobertura sólida.
- Univé Puntos positivos: tienen una app para poder consultar con un médico desde tu celular.
- Aevitae Nunca lo hemos probado, entonces no podemos decir mucho al respecto.
- Menzis Cuentan con un asesor para consejos personales sobre estilo de vida saludable.
- Zorg en Zekerheid Con riesgo propio de €885, es el seguro más barato que ofrece elección libre de los hospitales.
- Anderzorg Nunca lo probamos (nunca sale bien en las comparaciones de precio/calidad). Tiene la posibilidad de contratar los paquetes extras durante todo el año (bastante raro pero positivo!).
- Zilveren Kruis (Ziezo) Lo hemos usado pero nos cambiamos porque en general es bastante más caro que los demás.
Eigen Risico / Own Risk (Riesgo propio o Franquicia)
Es tu franquicia anual: lo que pagás vos antes de que el seguro empiece a cubrir. Este monto es ANUAL y NO se paga por adelantado ni nada similar.
Mínimo: €385 – Máximo: €885
A mayor franquicia, menor cuota mensual. Lo único positivo de tener un Riesgo Propio MAYOR es que tu cobertura será más barata, ya que tu aseguradora tiene MENOS riesgo de tener que cubrir tus gastos.
Ejemplo: si una consulta cuesta €1.000, vos pagás los primeros €385 (o el monto que hayas elegido como own risk) y el resto lo cubre tu seguro. Este monto es acumulativo, o sea que se va sumando a lo que vayas pagando durante el año. Una vez que cubriste tu own risk, ya no tenés que cubrir más gastos.
"Beperkte vrije ziekenhuiskeuze" vs "Volledig vrije ziekenhuiskeuze"
Algo crucial al momento de elegir seguros (sobre todo para los que buscan la opción más barata), es saber la diferencia entre «Beperkte vrije ziekenhuiskeuze» vs «Volledig vrije ziekenhuiskeuze/Zeer ruime». Algunas pólizas limitan los hospitales donde podés atenderte.
Beperkte keuze = elección limitada. Es decir no todos están incluídos.
Volledige keuze = libre elección (recomendado, la diferencia suele ser solo €3/mes y significa que todos están incluidos).
Registrarse con un Médico de Cabecera (GP o Huisarts)
Tu médico de cabecera (huisarts) será tu primer punto de contacto. Buscá en Google Maps “huisarts” y llamá para registrarte.
También registrate en una farmacia (apotheek): los médicos envían las recetas directamente y podés buscar tus medicamentos sin problemas.
Los niños y su seguro médico
Los menores también deben estar asegurados, pero gratis y sin riesgo propio. Se los incluye en la póliza de uno de los padres y debe hacerse dentro de los primeros 4 meses de vida.
¿Qué cubre un seguro médico básico?
Por ley, todas las aseguradoras ofrecen la misma cobertura básica.
Esto significa que los tratamientos, medicamentos y servicios incluidos en el paquete básico son iguales en todas las compañías.
La diferencia principal está en los proveedores de salud: es decir, los hospitales, clínicas o profesionales con los que cada aseguradora tiene convenio. Algunos seguros te permiten elegir libremente entre todos los hospitales, mientras que otros tienen una red limitada.
En general, lo que no hay que pagar es: médico general, hospital, medicamentos, atención psicológica, obstétrica y de maternidad.
Lo mejor es consultar la web del gobierno (rijksoverheid.nl) para ver la lista completa de lo que cubre el paquete básico.
¿Necesitas un seguro médico holandés?
Sí, si estás en una de estas situaciones:
- Vivís o trabajás en los Países Bajos (aunque tengas dirección en otro país).
- Tenés cualquier tipo de contrato o recibís un subsidio.
No es obligatorio si solo estudiás sin trabajar.
Si tenés dudas, pedí una evaluación gratuita en el SVB, es gratis y se puede solicitar desde la página de SBV.
¿Desde qué momento debo tener el seguro? ¿Me pueden cobrar retroactivamente?
Desde el momento en que te registrás como residente o empezás a trabajar (lo que ocurra primero). Puede que tengas que pagar retroactivamente desde esa fecha, pero también el Zorgtoeslag se aplica retroactivamente.
Contratando un seguro sin ser residente
Podés contratar tu seguro si trabajás y tenés BSN (aunque te hayas registrado con el trámite RNI, es decir siendo No Residente). Recomendamos hacerlo con De Friesland, podés leer cómo en nuestro artículo: Contratar el seguro médico sin tener domicilio
Subsidio de salud (Zorgtoeslag)
El gobierno ayuda a pagar tu seguro con un subsidio mensual según tus ingresos.
Mira nuestro artículo sobre esto: Subsidio de salud (Zorgtoeslag)
Multas por no tener seguro médico
Si estás obligado y no lo contratás, podés recibir una multa de ~€400. Si después de esto, no lo contratas, el gobierno te inscribirá en un seguro que ellos elijan (su elección generalmente no es la más barata). Así que asegúrate de obtener tu seguro de atención médica a tiempo.





Hola,saludos.Que necesito para tener un médico.El seguro ya lo tengo me lo hicieron en el trabajo,fuí operada y necesito un médico regional le llaman aquí.no estoy registrada pero me han dicho que con tener seguro médico me vale para que me asignen uno.Me puedes decir si es así.Yo voy al hospital de lelystad con mi seguro médico y pido que me asignen un médico.Puede ser así
Hola Diana, debes buscar un GP (Medico General). Puedes poner GP en Google Maps y llamar a todos los GP que figuren y decir que quieres ser paciente de ellos. Nada más 🙂 Saludos!
Hola! Muchas gracias por todo tu contenido! Quería preguntar sobre si conoces algún seguro de salud para estudiantes que van de intercambio a Países Bajos, solo voy 5 meses y medio, mi Universidad me recomienda AON insurance, pero la universidad desde mi país me pide que tenga una cobertura de 50.000 USD o más 🙁 y no conozco otra aseguradora, muchas gracias de antemano!
Hola Marcela, creo que son dos cosas diferentes. AON es un seguro para cuando estés aquí y los de una cobertura de 50.000USD o más son seguros de viaje. Mira https://caminoaholanda.org/seguro-de-viaje/ 🙂 Saludos!
Hola!Agradezco toda la info aportada. Mi cuestión es la siguiente. Mi hijo está estudiando en Países Bajos.Tiene tarjeta sanitaria europea y un seguro privado de reembolso.También tiene BSN.Parece que para que tenga atención médica allí necesita estar registrado con un médico de cabecera.El problema es que a los médicos con los que mi hijo contacta para inscribirse le piden un seguro holandés.Si no es suficiente un seguro internacional, si con el BSN sin contrato no puede tener un seguro holandés, cuál es la solución para tener un médico de cabecera?Todos exigen un seguro holandés??Si necesitara atención urgente sin tener médico asignado le atenderán en un hospital sin problemas?
Gracias!!
Hola Ana, si tu hijo está registrado debería poder contratar un seguro médico holandés. En principio la tarjeta sanitaria europea y un seguro privado (según tengo entendido pero puedo estar equivocado) son para emergencias, si eres residente deberías contratar el seguro de aquí. Si fuera a un hospital lo atenderían, obviamente va a tener que pagar y luego ver con su seguro que le reintegren el dinero. Siempre lo mejor es consultar con fuentes oficiales como el CAK 🙂 Saludos!
Hola tengo una duda mi hijo está estudiando en la universidad pública en Roterdam, empezó a finales de agosto, no está trabajando. Es obligatorio que concierte un seguro médico holandés???
Hola Nuria, si tu hijo no trabaja en principio no es necesario pero existen excepciones que desconozco. Pueden comunicarse con el CaK para consultar, que es el organismo que se encarga de determinar quienes necesitan un seguro!
Hola Nuria, si tu hijo no trabaja en principio no es necesario pero existen excepciones que desconozco. Pueden comunicarse con el CaK para consultar, que es el organismo que se encarga de determinar quienes necesitan un seguro! Saludos 🙂
Hola, espero estén bien. He comentado otras veces en la página y nunca ha salido mi comentario. Espero que esta vez sí.
Llevo un mes y medio en Holanda y he podido trabajar alrededor de 2 semanas. El trabajo no me gustó para nada y por lo tanto renuncié. Saqué el RNI porque no tengo dirección holandesa para registrarme aún. Todavía no he contratado un seguro de salud pero no sé si con lo poco que he trabajado aquí es necesario o no. Por lo que leo sí, pero ya no tengo contrato, aunque espero conseguir trabajo nuevo pronto.
Estoy un poco confundido, porque si yo contrataba el seguro antes y pasaba lo que pasó, entonces iba a quedar cesante, pero supuestamente igual tenía que pagar el seguro todo un año o el tiempo que voy a estar acá (sin saber cuánto tiempo estaré sin trabajo) y leo que no se puede tener seguro si no se tiene un contrato de trabajo?. No sé si me explico. Estoy un poco confundido. Por otro lado no quiero tener problemas ni pagar partes ni nada de eso. Quiero pagar el seguro y que esté todo bien. Después ver lo del subsidio y todo eso. Si yo consulto en esa página es posible que se enteren de mi situación y me cobren alguna multa o algo? Lo que menos quiero es eso jaja.
Saludos y gracias!
Hola Felipe, creo que te he contestado un mensaje ya, pero de todas maneras te lo aclaro aquí. Si trabajas es obligatorio tener seguro. De todas maneras no es que NO PODES tener un seguro si no tenés un contrato de trabajo, sino que las empresas de seguro no verifican que la persona este habilitada para estar asegurada o no, entonces la manera de verificarlo es comprobar que eres residente o tienes un trabajo legal (por esto no un contrato sino un recibo de sueldo). En cuanto a consultar, siempre puedes hacerlo sin dar todos tus datos y no debería ser problema. Saludos!