Pareja Ciudadano Europeo

Si uno de los miembros de la pareja tiene ciudadanía europea (o de Suiza) pero el otro no, se puede aplicar a una visa para que ambos puedan residir y trabajar en los Países Bajos. Si uno de los miembros de la pareja tiene la nacionalidad holandesa, el proceso es otro y contamos sobre eso en este artículo. Siempre es importante corroborar toda la información con el IND, lo pueden hacer desde este link con toda la información oficial.

Información general

No es necesario estar casados para tramitar esta visa. Ambos pueden estar en los Países Bajos desde antes de empezar el trámite. Una vez comienzan el trámite no cuenta más el tiempo de turista de la persona sin nacionalidad europea. Se deben cumplir ciertos requisitos y mientras el trámite se lleva a cabo, pueden ambos residir en los Países Bajos, pero no siempre es posible trabajar para la persona sin ciudadanía europea durante el tiempo que dure el proceso, es decir hasta tener la respuesta aunque mayormente si es posible. Este proceso también aplica para familiares como hijos, abuelos, padres y más (también recibe el nombre de Reunificación Familiar), pero particularmente en este artículo vamos a hablar del proceso para pareja.

El trámite resumido en algunas líneas

Los turistas no pueden ser residentes. Por eso se tiene que empezar el trámite, para que a la persona no europea le permitan registrarse (esto es con un sticker en el pasaporte o con la carta del proceso en trámite).
El trámite en si mismo consiste en que la persona europea pide un permiso para su pareja, de quien será su sponsor. Para poder empezar el trámite la persona europea debe estar registrada en una dirección holandesa, o llegado el caso que no encuentren un lugar donde registrarse puede realizar un trámite extra en el IND que es una Inscripción de Ciudadano Europeo que vive en los Países Bajos, con esto pueden empezar el trámite.
Una vez la persona europea se registra (en la municipalidad si tienen una casa con registro o en el IND si no tienen donde registrarse), empiezan el trámite mandando los documentos y pagan. Luego, a la persona no europea, le ponen un sticker en su pasaporte (o les envían una carta directamente) con lo que se puede registrar en la municipalidad, ya sea como residente o no residente, para obtener su BSN (este tema es bastante largo y lo explicamos en varios artículos, te recomendamos leerlos todos!). Finalmente es solo esperar, o presentar más documentación si fuera requerida, lo importante: nunca te van a denegar el permiso de residencia sin antes pedirte más documentación llegado el caso que algo según su criterio no esté bien o no sea suficiente!

Requisitos

En principio lo más importante es demostrar que el ciudadano europeo va a poder hacerse cargo económicamente de su pareja. Para esto hay varias maneras, los requisitos básicos son los siguientes:

Para el miembro de la pareja sin ciudadanía europea

  1. Estás casado o eres la pareja registrada de un ciudadano de la Unión Europea o el Área Económica Europea (este es el listado de dichos países). Si no están casados, deben poder demostrar que han vivido juntos por al menos 6 meses o tienen un hijo juntos. También un certificado de soltería para demostrar que no tienes otra pareja!
  2. Tienes un pasaporte u otro documento para viajar que sea válido.
  3. No representas una amenaza para el orden público.

Para el miembro de la pareja con ciudadanía europea

  1. Eres ciudadanía de la Unión Europea o el Área Económica Europea (este es el listado de dichos países).
  2. Resides en los Países Bajos (necesitas estar registrado en la municipalidad, es decir no puede realizarse estando en el exterior!). Aunque se puede comenzar el trámite sin estar registrado, si es necesario que vivan juntos y estén registrados para poder finalizar el trámite.
  3. Trabajas al menos 40% de lo que se considera un empleo a tiempo completo (esto depende de tu sector laboral), o ganas al menos 50% del ‘toepasselijke bijstandsnorm‘ que para una pareja es el 100% de un sueldo básico. O tienes los fondos suficientes para sustentar a tu pareja (se puede presentar un extracto bancario).

El proceso desde la experiencia

Ahora sí, esta parte quizá ya no es la información oficial que pueden encontrar en la web del IND, sino lo que conocemos por experiencia propia y de personas que hemos ayudado o conocemos y nos han contado.

Como parámetro general y solo para tener en mente, el IND lo que quiere es que la persona que venga sin ciudadanía europea a la que le van a dar una visa, no vaya a ser una carga económica para el estado. Y aunque el proceso no siempre sea muy claro o específico, siempre la línea que sigue el IND es esa.

Esto pasa incluso con los requisitos. Aunque es imposible abarcar todos los casos, ya que hay muchos escenarios distintos que pueden presentarse, en principio podría decirse que siempre que se pueda demostrar que la persona con la visa no va a ser una carga económica para el estado, el proceso debería ser aceptado.

Por ejemplo, el caso más claro con esto es el requisito del ingreso. Con un contrato que sea al menos el 50% del salario mínimo y (aunque no esté muy claro quizá en la web del IND) siempre se trata de un contrato de al menos un año. Entonces incluso si el ingreso no llegase al monto necesario, o quizá si se cumple el monto de ingreso necesario, pero no la duración del contrato, siempre se puede agregar como prueba los ahorros que tengan. Esto sería para este caso, por ejemplo (muy aproximado y siempre redondeado para arriba):

€850 (50% del sueldo mínimo) x 12 meses = €10.500

Entonces por ejemplo se puede hacer una mezcla de todas estas cosas, entre un contrato y ahorros, se puede demostrar que no va a ser un problema.
Siempre mientras más cosas se puedan presentar al IND, mayores son las chances que hay de que todo sea más rápido y sencillo. Siempre quien procesa cada caso termina siendo una persona, entonces es mucho más fácil siempre ver un contrato, que tener que evaluar un contrato y tener que mirar un extracto bancario, por ejemplo.

Así es con todo… Por esto mismo, aunque no es necesario casarse, porque se puede demostrar que son una pareja con fotos de Facebook, conversaciones de WhatsApp, u otras cosas… Es mucho más sencillo para la persona que procesa el caso, ver que tienen la misma dirección en sus documentos, es decir vivieron juntos desde la fecha de emisión de ese documento, y además están casados, listo… Un requisito menos, ya cumplido mucho más rápido que de otra manera.

El proceso oficial

En general se puede aplicar por correo, pero pueden consultar en el IND si pueden tener una cita para empezar el trámite. Una vez que el IND recibe los papeles, envía una carta para poder pagar el trámite, ahí empieza el proceso.

Ambos pueden estar en los Países Bajos mientras el proceso se lleva a cabo. Puede que, para ingresar, la persona que no sea ciudadana europea deba pedir una visa, esto se puede verificar con la embajada correspondiente a su país, pueden ver las opciones en este link. Cuando la persona puede entrar como turista a la UE, no es necesario, aunque siempre es mejor mirar la información.

Se debe presentar el Formulario 6021: «Registration for EU-citizens», para poder registrarse en el IND y poder aplicar.

Además, se debe presentar el Formulario 5005: «Application for Verification against EU Law», para comenzar este procedimiento.

Es posible seguir el proceso online, siempre que la persona que está solicitando la visa tenga DigiD, desde el Mijn IND (o «Mi IND» en español).

Sino siempre se puede llamar por teléfono al IND al +31880430430. Es muy común tener que esperar media hora (o más) al teléfono, así que un buen tip es utilizar Skype, que te permite llamar un mes ilimitado a teléfonos fijos en los Países Bajos para probar el servicio, podés encontrar esta oferta en este link.

Demora y costo

El costo de este proceso es de €58. Y la demora depende mucho del caso. En general el máximo tiempo que pueden demorar son 6 meses, pero una vez que hayan aplicado se puede pedir un Endorsement Sticker, que es lo que demuestra que la persona está haciendo el trámite y donde dice si tiene permitido trabajar o no durante el proceso (quizá este sticker no es necesario si te envían la carta que dice esto mismo y ya con esa carta podés trabajar y registrarte!). Esto depende de la impresión que tenga el funcionario que revise los papeles al momento de la cita, si todo parece estar bien entonces van a poner que ya puede trabajar con el Sticker (o en la carta). Si los papeles no les parecen suficientes o si el proceso no fuese satisfactorio, entonces el Sticker (o la carta) va a decir que no tiene permitido trabajar. La carta muchas veces demora solo unos días (entre una y dos semanas!) en llegar.

¡Si ya pasaste por este proceso y quieres ayudar a los que todavía están con dudas, siempre podes escribirnos para compartir tu experiencia!

Comentarios

Hola! Mi pareja tiene pasaporte y ciudadania Italiana, yo soy uruguaya. Estamos planeando vivir en holanda y buscar trabajo allí. Una vez viajemos, el se anota para la residencia allí, el trámite para residencia por pareja se puede realizar allá? Como uruguaya no necesito visa para ingresar a holanda, pero estoy buscando trabajo desde aqui. Si tengo suerte tramitaré mi visa de trabajo, pero de lo contrario puedo ingresar y hacer el trámite desde holanda? Gracias! Increible información!

Hola Natalia, si el trámite lo pueden realizar acá. Si tramitas una visa de trabajo si tenés que hacerlo desde Uruguay. Si este fuera el caso podés incluso aplicar al 30% de tax reduction rulling, que te beneficiaria económica bastante. Podés chusmear en la web IamExpat.nl 🙂 Saludos y mucha suerte!

Hola Julián, que bueno saludarte. Llegué hace unas semanas a Países Bajos después de mucho esfuerzo. Ahora queremos aplicar para Residencia por Pareja Europea, en el formulario a llenar piden un V-number, sabes a qué número de refiere? Y sólo se pueden enviar por correo las copias de los Papeles al IND o ya se puede pedir cita???
Gracias por tu ayuda.

Hola Yaneth, el V Number es tu número de trámite, de momento no tienes así que lo puedes dejar en blanco. Aún no se puede aplicar en persona, solo por correo. Saludos!

Hola, a momento estoy en un proceso en el ind en cual tengo permiso laboral, es una residencia temporal ,pero mi caso aún está abierto, quisiera saber si me puedo registrar como pareja de echo con mi novia que es española ,ella es estudiante, por ende no gana mucho , pero yo gano lo suficiente, quisiera saber si se diera que me niegan la residencia en mi proceso ,pero llevo ya varios meses registrado como pareja de ella , podría optar por esa residencia?

Hola Juan Pablo, en principio según entiendo si rechazan una, poddrías aplicar a la otra. Pero te diría llames al IND para confirmar, porque a fin de cuentas siempre son ellos los que te van a aceptar o no, y son quienes saben (o deberían saber) las reglas! Saludos y mucha suerte!

Hola, mi novio es Holandes yo salvadoreña tenemos un año de relacion he ido a paises bajos y el ha venido pero ya no queremos estar separados, tengo planes de viajar en enero y quedarme 3 meses puedo iniciar mi proceso estando en países bajos ayudame que paso es primero. Gracias

Hola Ana, si tu pareja es holandés el proceso no es el que está en este artículo, no lo puedes empezar aquí. Vean en la web del IND . Saludos y mucha suerte!

Hola!! Muy bueno el post. Gracias por tanta info!! Podrias ayudarme con mi caso particular? quizás vos entiendas mejor. Soy ciudadana italiana mi marido aun no tiene sus documentos en italia, estamos esperando su permesso di soggiorno. El ya paso sus 90 dias, pero cuando tenga su permesso pensamos ir a holanda a probar trabajar y vivir ahi. Podriamos ir juntos aunque el ya tenga vencidos sus 90 dias e iniciar el tramite ahi? Tenemos familia que nos puede dar una mano para demostrar fondos y eso. El viajaria con pasaporte argentino y el permesso di soggiorno italiano. Gracias !!!!

Hola Daiana, la verdad no lo sé. Consulta con el IND para estar 100% segura! Saludos!

Estimados ¿cómo están? Agradeceré un poco de guía con mi situación. Mi polola es holandesa y yo chileno, actualmente nos encontramos viviendo en Chile y soy yo el único soporte económico de ambos (por ahora). Estamos pensando en casarnos para tener algo más oficial a la hora de postular a visas, sin embargo, de lo que he leído ella debe ser mi sponsor económico para que yo pueda obtener la visa, pero como les comenté, ella no trabaja. Existe alguna opción para ambos? ¿Podríamos mostrar mis/nuestros ahorros para tener el «check» económico? Qué nos recomiendan? Muchas gracias por vuestra ayuda y felicidades por tan buena página informativa.
Saludos!!

Hola Cristóbal! Te contesto punto por punto:
– Estamos pensando en casarnos -> Siempre es mejor y hace que todo sea más sencillo.
– Existe alguna opción para ambos? -> Que vengan aqui y ella consiga un trabajo.
– Podríamos mostrar mis/nuestros ahorros para tener el “check” económico -> Si, es una opción!
– Qué nos recomiendan? -> Consultar con el IND, pero no deberían tener problema!

Saludos y gracias por las palabras, es una placer poder ayudar 🙂 Cualquier duda nos vuelven a escribir 😀

Hola Julián, buenos días, le consulto, en mayo conocí a mi novio HOLANDÉS en Mexico, yo soy Argentina con pasaporte argentino, me vine a Holanda hace 15 días, entre como turista pero mi novio me hizo un papel llamado bewijs van garantstelling en/ of particuliere logiesverstrekking, o en ingles, prof of sponsorship and/ or private accomodation, el cual mi novio hizo firmar por la municipalidad, me lo envió por mail y yo con eso impreso cuando ingrese a EUROPA NO tuve que demostrar fondos. ( yo no fui nunca a la embajada ni nada)
MI CONSULTA ES.. como puedo proceder para conseguir algún permiso laborar? Ya que me gustaría conseguirme un trabajo para no ser una carga económica para el.
Mil gracias! Aguardo su respuesta.

Hola Maria, lamentablemente si sos turista no vas a poder tramitar un permiso de trabajo aquí. Te recomiendo llamen al IND (0880430430) donde les van a explicar todo el proceso que deben realizar. Las visas de pareja de ciudadano holandeses son diferentes a las visas de parejas de otros ciudadanos europeos. Saludos y mucha suerte!

Hola buenas tardes:
Mi prima esta en holanda 2 años, pero irregular y tiene relación de un año y medio con un holandés y ellos están viendo como solucionar la situación irregular de mi prima. Creo que casándose es mas difícil, pero el registro como pareja se puede hacer aún ya que ella lleva 2 años irregular en holanda.. Que puede hacer ella en este caso?

Hola Melissa, desconozco de casos de gente irregular. Que consulten con un abogado y/o el IND. Saludos!

Añadir un comentario

*Por favor, completa todos los campos correctamente

Camino a Holanda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.