OV-Chipcard
La OV-Chipkaart (o simplemente OV) es una de las tarjetas más importantes que tendrás durante tu experiencia en los Países Bajos, ¡ya que vas a necesitarla para viajar a todos lados! Con la OV se puede viajar en tren, bus, tram, metro y otros medios de transporte a lo largo de los Países Bajos, sin necesidad de ninguna otra tarjeta. Hay dos tipos de OV, ambas se pueden conseguir por €7,50.
OV Anónima
La primer opción es comprar una OV Anónima (las azules). La ventaja de este tipo de tarjeta es que cualquier persona puede usarla, por lo tanto si quieres prestarle tu tarjeta a alguien, es posible (sólo una persona puede viajar con una misma tarjeta al mismo tiempo). La desventaja de este tipo de tarjeta es que no puede utilizarse con ninguna suscripción.
Dónde comprar una OV Anónima:
- Se pueden comprar en las máquinas de NS con el letrero azul donde se compran los tickets normalmente (como la de la foto).
- Si se le carga dinero (al menos €20) se puede usar inmediatamente.
OV Personal
La segunda opción es adquirir una tarjeta OV Personal (las amarillas). Esta última es las que seguramente te sea más útil si planeas quedarte más de un mes. La OV Personal es intransferible, nadie excepto tú puede utilizarla y tú no podrás usarla para pagar por nadie. De todas maneras para la mayoría de los extranjeros esta tarjeta es más práctica porque permite contratar abonos, que dan descuentos (importantes) al viajar. Como ya mencionamos antes, el transporte público es muy caro en los Países Bajos, por lo que esto puede significar una gran diferencia a fin de mes. Los abonos más comunes son los de NS, que dan descuento solamente en los trenes. Puedes leer más sobre esto en nuestra página de Abonos de NS.
Cómo pedir una tarjeta OV Personal:
- Una OV sin abono puede pedirse directamente en la web de OV (Cuesta €7,50).
- Una OV con un abono de NS puede pedirse directamente al solicitar el abono desde la web de NS (Es gratis con un abono a partir de €5,00).
Podés ver nuestro artículo para Solicitar tu OV chipcard.
Cómo usar tu tarjeta OV
Cada vez que viajes, tendrás que pasar tu tarjeta por los controles (al menos dos veces en un mismo viaje). Cuando comienza tu viaje y entras a algún medio de transporte tienes que hacer Check-in con tu tarjeta, apoyándola en el lector por unos instantes. Al salir tienes que hacer Check-Out de la misma manera.
Cuando hagas el check-in, si tienes saldo suficiente (o un abono de NS Flex) te va a habilitar el ingreso/marcar una luz verde. En caso contrario tienes que cargar saldo, esto se puede hacer en las máquinas amarillas (como la de la foto de arriba). Si tienes un abono de NS Flex nunca hay que cargar saldo en tu OV porque a fin de mes te van a cobrar todo lo que hayas viajado.
Si cambias de medio de transporte (de tren a bus, por ejemplo) o inclusive a veces al cambiar de una empresa de trenes a otra, es necesario hacer check-out y nuevamente check-in en el nuevo medio de transporte (o empresa). Por ejemplo, si vas a combinar un tren y un bus es necesario hacer el check-out del tren y luego nuevamente check-in en el bus.
Siempre que hagas check-in te van a cobrar una tarifa estándar (en general €20,00). Luego dependiendo del lugar donde hagas el check-out, si el costo del pasaje es menor a dicha tarifa estándar, se descontará el excedente de inmediato.
Los precios son fijos entre las estaciones donde hagas check-in y check-out, sin importar el trayecto que hagas en el medio, o el tiempo que demore tu tren. ¡Los Intercity y los Sprinters tienen el mismo precio!
Cuando hagas una combinación donde tengas que hacer check-out y luego check-in, si demorás menos de 35 minutos será más barato,ya que no te cobran una parte de la tarifa que es el costo inicial de cualquier viaje.
Para los trenes y metros, el check-in se hace generalmente en las puertas de la estación (en una especie de «molinetes»). Aunque también en algunas estaciones más pequeñas podrías llegar a hacerlo en unos pequeños postes generalmente identificados con los colores de la compañía de transporte y su logo. Para los buses y tranvías el lector de tarjetas se encuentra dentro del vehículo.
En algunas estaciones (Arnhem Centraal, Amersfoort, Dordrecht, Leeuwarden, Nijmegen, Sittard, Zwolle, entre otras) hay diferentes lectores de tarjeta. Esto se debe a que hay trenes de distintas compañías que pasan por esa estación. ¡Siempre ten cuidado de hacer el check-in y el check-out en la empresa que corresponda! Y si tienes que hacer un transbordo entre compañías (por ejemplo entre un tren de NS a un tren de Arriva), primero debes hacer el check-out de NS y luego el Check-in en Arriva. Para esto en general hay lectores de tarjeta en medio de las plataformas, para no tener que salir y volver a entrar de la estación.
Hola Julian 🙂
quería preguntarte (por si sabias) si hay alguna manera de comprar la OV personal y retirarla en algún punto de entrega o tienda física de atención al cliente que tengan ellos? Aún no vivo en Holanda y quería retirarla el día que llego allí para vivir. Lamentablemente no tengo a nadie quien pueda recogerla o a nadie para poner una dirección.
gracias de ante mano! un saludo!!
Hola Rebecca, no que yo conozca lamentablemente 🙁 De todas maneras puedes usar la app de NS para moverte en un principio o tu tarjeta de debito hasta obtener la OV. Suerte!