En internet y redes sociales abundan las publicaciones que prometen “vuelos gratis” gracias a las millas. Suena tentador, ¿verdad? A finales de 2023 decidimos probarlo nosotros mismos para ver si realmente valía la pena. Y aquí te contamos nuestra experiencia honesta con la American Express Flying Blue Silver Card.
El plan inicial, comprar pasajes en cuotas
En diciembre de 2023 pedimos la Amex Silver, aprovechando que el primer año es gratis, con la idea de usarla durante un año y ver qué tal. El concepto es sencillo: por cada euro que gastas, acumulas 0,8 millas en el programa Flying Blue (Air France/KLM). Nuestro objetivo era ver cuántas millas podíamos juntar de forma natural, simplemente pagando lo que solemos pagar.
El título no es un clickbait, uno de los motivos principales fue sacar la tarjeta para poder comprar pasajes en cuotas sin interés en Países Bajos. Esto se puede hacer cuando comprás con la tarjeta un vuelo de KLM or Air France directamente. Así que siempre es una buena opción para tener en cuenta, ya que si lo hacés durante el primer año es basicamente gratis!
La realidad de usar Amex en Países Bajos
Lo primero que descubrimos es que pagar con Amex aquí no siempre es posible. Depende mucho del comercio e incluso de la ubicación.
Por ejemplo, el Lidl que tenemos cerca de casa no acepta Amex, mientras que el Jumbo de nuestro barrio sí lo hace. Y así pasa con muchos lugares: en algunos sitios podés pagar sin problema y en otros no.
En compras online intentamos usar la tarjeta siempre que podemos, pero nuevamente no todos los sitios la aceptan. Bol.com, por suerte, sí, y ahí compramos bastante. También tenemos algunos abonos cargados a la Amex, como Spotify Premium.
Nuestro ritmo (y nuestras costumbres)
Siendo sinceros, no siempre nos acordamos de usar la Amex para pagar. Muchas veces usamos la tarjeta de débito por costumbre, o directamente ni preguntamos si aceptan Amex, pensando que no. Supongo que si uno fuera más disciplinado y preguntara siempre, las millas llegarían mucho más rápido.
En nuestro caso, hay otro factor importante: viajamos muy poco. En los últimos dos años solo hicimos un viaje en avión dentro de Europa, así que prácticamente no sumamos millas por vuelos. Si sos de los que viaja más seguido —aunque sea dentro de Europa—, el ahorro puede llegar mucho más rápido, porque los billetes de avión casi siempre se pueden pagar con Amex.
Aún así, con nuestro ritmo actual, calculamos que en unos 2 años llegaremos a las 60.000 millas, que es justo lo que necesitas para un billete de ida y vuelta a Buenos Aires (30.000 por trayecto).
Pero ojo: no son vuelos “gratis”
Algo que hay que tener en cuenta es que, incluso pagando el billete con millas, siempre hay que cubrir impuestos y tasas. Para Buenos Aires, por ejemplo, son unos 150 € por trayecto, es decir, 300 € para un ida y vuelta.
Si sumamos la cuota de la tarjeta después del primer año (75 €), el viaje nos saldría así:
- 60.000 millas
- 300 € en tasas
- 75 € de cuota de la tarjeta
En total, 375 € por un ida y vuelta a Argentina para una persona. Nada mal, sobre todo teniendo en cuenta que no hicimos un esfuerzo consciente de “cazar” millas.
Se puede acelerar (pero nosotros no lo hacemos)
Hay gente que aprovecha para pagar vuelos de familiares o amigos que no acumulan millas, o que participa en promociones especiales para conseguir el doble de puntos. Nosotros no lo hacemos porque nos da algo de pereza, pero es una opción si quieres llegar más rápido a tu objetivo.
Nuestra conclusión
No creemos que la Amex sea la llave mágica para convertirse en viajero frecuente gratis, pero sí que es una ayuda. Y si la usas de forma constante, las millas se acumulan y terminan aportando un buen ahorro.
En rutas dentro de Europa, por ejemplo, las tasas son mucho más bajas y ahí puedes conseguir vuelos muy baratos solo con millas y una pequeña contribución.
Si te lo estás planteando, nuestra recomendación es simple: pruébala el primer año, que es gratis, y ve si encaja contigo. Así fue como nosotros empezamos, y después de 12 meses decidimos que sí nos compensaba pagar los 6,25 € al mes para seguir sumando millas.
Ah, y si quieres, puedes usar nuestro enlace de afiliado para pedirla. Así tú recibes 3.000 millas de bienvenida y a nosotros también nos suman, ¡ganamos los dos! En nuestro caso, de las 44.500 millas que llevamos, 6.000 vinieron de dos amigos que se la sacaron con nuestro link.