Conoce a Edu. Un Argentino que después de dos Working Holidays intento venir con su pareja europea para Ámsterdam en 2021 y tuvo un par de problemas en el camino. En este artículo nos va a contar un poco qué pasó para intentar informar a todos y que nadie tenga que pasar por las mismas situaciones que tuvo que sufrir.
Qué me llevó a estar hoy por hoy acá?
En el 2019 obtuve junto con mí novia la Working Holiday (WH) de Alemania, la cual comenzó el 22 de Marzo del mismo año y concluyó el 2 de Marzo del 2020. En Diciembre de 2019 viajamos a Dinamarca para aplicar a la WH de ese país, que meses más tarde nos aprobaron y comenzó el 1 de Marzo del 2020 y tenía fecha de vencimiento el 28 de Febrero de 2021. En Diciembre de 2020 volamos a Italia para tramitar la ciudadanía de mí pareja ambos con la visa WH de Dianamarca vigente.
Saliendo de Italia (intento 1)
Luego de estar en Italia 5 meses (3 de los cuales contabilizan con la visa WH de Dianamarca), y el resto del tiempo con visa de turista sin salír del espacio Schengen (28 de febrero caducó mi visa WH Dinamarca y desde Marzo hasta Mayo visa de turista “automática“) intentamos volar Amsterdam con mí pareja (ella siendo Italiana) pero a mí la aerolínea me negó subir al avión, con el discurso de que no entendían mí situación porque no tenían sellado el pasaporte dónde tenía habilitado los 90 días de turista. Fuimos a la policía de inmigración que se encuentra en el aeropuerto y ellos me dijeron que podía volar, pero si la aerolínea no me lo permitía ellos no podían intervenir. Todo esto fue el jueves 6 de Mayo y como todo lo indica no puede subirme al avión y perdí el vuelo.
Y ahora entonces qué hacemos?
Volvimos a la ciudad donde se tramitó la ciudadanía (otro dato más extraño, no me permitieron volar porque no tenía ningún sello que habilite mis 90 días de turista pero tampoco me negaron regresar a la ciudad y moverme libre por Italia), allí buscamos información, nos comunicamos con entidades de Países Bajos para saber si podía ingresar al país y todas las respuestas fueron positivas (hubo también algunas confusas). En esos días me comunique con la UE (pueden hacerlo desde acá) preguntando si era cierto que luego de una WH los 90 días de turista se activaban automáticamente como todos conocimos el rumor (además de ver con mis propios ojos mails de otras personas de que esto era así) pero ellos me dijeron que eso fue el año (2020) pasado por la situación de Covid y que esté año ya no era más válido porque había ideas diferentes entre los países del Area Schengen, unos lo aceptaban y otros no.
Saliendo de Italia!
Una vez que juntamos la información para poder ir a Ámsterdam, el Miércoles 12 de Mayo compramos un pasaje en Flixbus de Roma a Frankfurt, para luego en esta última ciudad tomar un tren y llegar hasta Ámsterdam. Fue un viaje de muchas horas y controles fronterizos. Cuándo cruzamos desde Italia a Suiza la policía de frontera reviso a todos los pasajeros, reviso mis documentos y me permitieron continuar porque todo estaba en regla. Continuamos viajando, pasamos por Austria y cuando llegamos a la frontera de Alemania la policía de este país dijo que mis documentos no estaban en regla y que debían detenerme allí, le dije a mí pareja que continúe y que íbamos a resolver todo esto.
Detenido por la policía alemana
En la estación policial revisaron mis pertenencias, tomaron todos mis datos, tomaron mí huellas dactilares y fotografías, porque lo que sucedió es que para el estado Alemán mí visa de turista no se activa automáticamente y no tener esto aclarado es un delito. Quiero aclarar que siempre me trataron con respeto y amabilidad, era todo muy conversado y siempre estuve muy cómodo (lo cómodo que se puede estar, quitando la situación que es dura para quiénes nunca tuvimos conflictos con la ley) es más el jefe de la comisaría habla perfectamente español y fue quien me tradujo todo lo que yo decía y lo que ellos me decían.
Entonces estuve toda la mañana hasta las 13 y la decisión fue que me devolvían al país que me dejó entrar, en este caso Austria.
Todo el viaje, pero en reversa...
Anduvimos 5 minutos en camioneta y me dejaron con la policía de Austria en la frontera, allí me explicaron en la comisaría que me llevarían a Suiza porque ellos fueron quienes me dejaron ingresar. También aquí me pintaron los dedos y tomaron fotografías.
Antes de llevarme a Suiza pase toda la noche en una celda de la comisaría, me tuvieron detenido 24 hs. El trato fue muy bueno y amable, me revisaron los doctores dos veces para chequear si estaba con buena salud y me dieron cena, desayuno y almuerzo. El día viernes a las 14 hs me dejaron en Suiza.
Cuando me dejan con la policía Suiza, automáticamente ellos me entregan mis pertenencias y me dicen que estoy libre, que puedo quedarme en el país o irme porque aquí si estoy como turista.
Y ahora donde estoy?
Actualmente me encuentro en Suiza con mí vida de turista aprobada. Es un país muy caro pero hermosos y seguro.
Como sigue el plan?
Si la situación en la cual te encontrás es gris (no sabes si quedarte o irte de Schengen) es preferible salir para que todo quede aclarado y no dejar nada librado a la interpretación. En mi caso, estoy esperando que me dejen entrar con mí pareja para aplicar a la visa de reunificación familiar y el plan B es volver a Argentina a esperar el tiempo necesario.
Las recomendaciones que me hubiera gustado saber de antemano
Debemos ser precavidos, porque nadie nos va a cuidar más que nosotros mismos. Aquí ni se andan con vueltas, si tienen dudas lo primero que hacen es protegerse lo cual a nosotros no nos favorece. Estaría bueno que haya información que sea igual en todos lados y que no aparezcan tantos grises. Es lógico que con esta pandemia todo ha cambiado. Es muy importante comunicarse con las embajadas argentinas de los países donde transitaremos para que ellos sepan nuestra ubicación y llegado el caso, puedan intervenir y comunicarse también con el gobierno de cada país para saber todos los cambios actualizados que están pasando… y por más que no gusten, cumplirlas.
Espero que nadie tenga que pasar este trago amargo, por eso quería compartir mi experiencia… Cuídense todos!

Si querés preguntarle algo, podés comunicarte con Eduardo por Instagram.